¿Sabías que los mayores focos de infección en nuestro hogar son la cocina y el baño? Es por ello, que recomendamos una limpieza exhaustiva para evitar la proliferación de bacterias.
Te contamos los principales puntos a tener en cuenta a la hora de limpiar nuestros cuartos de baño:
- En cuanto a productos, la lejía y el amoníaco son dos básicos indispensables en la desinfección del hogar, teniendo en cuenta siempre su correcta disolución en agua para evitar intoxicaciones.
Nosotros recomendamos contar siempre con 3 productos esenciales: Lejía o amoníaco para la desinfección, limpia cristales para espejos y mamparas y un limpiador antical para el mantenimiento de nuestros grifos.
2. Limpiar diariamente todas las superficies de contacto frecuente: picaportes, mesas, interruptores, grifos, inodoros, teléfonos de ducha y mandos.
3 Evita la humedad.Los lugares húmedos son los sitios elegidos para alojarse virus y bacterias, es por eso que es tan importante combatirla diaramente. Mantén plato de ducha o bañera siempre limpios, crear un hábito entre los habitantes de la vivienda, para mantener estas superficies secas y sin moho luego de un baño. Esta limpieza puede realizarse con un paño suave y el producto desinfectante elegido.
Por otro lado, si se dispone de ventanas, recomendamos abrirlas para airear el ambiente a diario. Así tambien evitaremos que la humedad marque de forma permanente nuestros baños.
Para mantener limpio tu plato de ducha puedes utilizar una esponja suave y una solución de jabón neutro. Que no ralle la superficie para evitar posibles roturas y la salida del molesto oxido. Si hay cal acumulada lo mejor será utilizar vinagre y agua al 50% en un envase con pulverizador, rocía y deja actuar unos 10 minutos, esto eliminará la cal con mucha facilidad.
Es muy fácil mantener las superficies limpias los pequeños hábitos de limpieza diaria reducirán el tiempo de limpieza a largo plazo y sobre todo que tu baño, tenga una salud que es necesaria para nuestra tranquilidad absoluta.